El Bono Marzo duplicado se ha convertido en uno de los beneficios más esperados y necesitados por miles de familias chilenas. A partir del mes de abril, se puso en marcha la entrega del pago adicional del beneficio, destinado a 1,6 millones de destinatarios, con el objetivo de contribuir en los hogares ante el incremento de los gastos durante la etapa inicial de cada año.
El Aporte Familiar Permanente, conocido popularmente como Bono Marzo, es uno de los beneficios importantes que entrega el Gobierno de Chile. Durante el año 2023, este beneficio experimentó un significativo aumento, ya que el Congreso aprobó el proyecto de ley que duplicó su monto.
De esta manera, a los $60.000 originales, se agregó un monto extra por la misma cantidad, llegando así a un valor total de $120.000. Para saber cuándo y dónde se realizará el pago del Bono Marzo duplicado, los beneficiarios tienen la posibilidad de consultar su día y lugar de pago en el sitio web aportefamiliar.cl.
En caso de que la persona sea beneficiaria y tenga una CuentaRUT de BancoEstado, el aporte se depositará automáticamente en dicha cuenta. Es importante destacar que existen requisitos para acceder al Bono Marzo duplicado. Entre ellos se encuentran las personas que reciben Asignación Familiar o Maternal por sus cargas familiares, ya sean trabajadores de empresas privadas o públicas, que hayan tenido vigentes esos beneficios al 31 de diciembre de 2022.
También, aquellos que reciben Subsidio Familiar, siempre y cuando hayan tenido ese beneficio vigente en la misma fecha mencionada. Asimismo, las familias pertenecientes al Subsistema de Seguridades y Oportunidades o Chile Solidario, que eran beneficiarias de esos sistemas al 31 de diciembre de 2022, también pueden acceder al Bono Marzo duplicado.