El Bono Marzo Duplicado, conocido también como Aporte Familiar Permanente, es una ayuda económica que da el Estado, que beneficia a más de 1,6 millones de hogares en Chile, en este periodo del año. Este beneficio consiste en un pago de $120 mil pesos por carga familiar o por familia, según el caso, que se entrega en dos cuotas de $60 mil pesos cada una.
El primer pago del Bono Marzo se realizó en abril de este año, y el segundo pago se está efectuando desde junio hasta agosto, según el calendario establecido por el Instituto de Previsión Social (IPS). Este pago extraordinario se aprobó debido a las dificultades económicas que atraviesan muchas familias por la pandemia del coronavirus.
Para recibir el Bono Marzo Duplicado, se deben cumplir los siguientes requisitos: ser beneficiario de la Asignación Familiar o Maternal, del Subsidio Familiar o de los programas de Seguridades y Oportunidades o Chile Solidario al 31 de diciembre de 2022. No se necesita postular ni hacer ningún trámite para acceder al beneficio.
Para consultar con el RUT si se tiene derecho al Bono Marzo Duplicado y cuándo se puede cobrar, se debe ingresar al sitio web www.aportefamiliar.cl y digitar el número de documento y la fecha de nacimiento. Allí se podrá ver si se es beneficiario del aporte, la fecha de pago del beneficio y la forma y lugar de entrega del mismo.
Si la persona beneficiaria tiene CuentaRUT de BancoEstado, se depositará el pago en dicha cuenta. Si no tiene cuenta bancaria, podrá cobrar el dinero en efectivo en la sucursal de Caja Los Héroes o BancoEstado que le corresponda, según el calendario de pago. El plazo para cobrar el beneficio es de nueve meses desde la fecha de emisión del pago.