El Bono Marzo duplicado o Aporte Familiar Permanente ha sido una importante ayuda que el Gobierno entrega anualmente a las familias chilenas. Sin embargo, en el año 2023, debido a las dificultades económicas que enfrenta el país, este beneficio tuvo un incremento significativo.
Gracias a un proyecto de ley aprobado por el Congreso, se duplicó el monto original del bono, lo que significa que los beneficiarios recibirán dinero por un total de $120.000. Este bono, que comenzó a entregarse en abril, está destinado a más de 1,6 millones de personas en Chile.
Su objetivo es brindar un apoyo adicional a los hogares, especialmente en los primeros meses del año, cuando los gastos pueden ser más altos. Para recibir el Bono Marzo duplicado, es importante cumplir con ciertos requisitos. Entre ellos se encuentran ser beneficiario de Asignación Familiar o Maternal por tener cargas familiares, ya sea trabajador de empresas privadas o públicas, y haber tenido estos beneficios vigentes al 31 de diciembre de 2022.
https://twitter.com/ChileAtiende/status/1641069949975232513
También pueden recibir el dinero del bono las personas que hayan tenido el Subsidio Familiar vigente en esa misma fecha, así como las familias pertenecientes al Subsistema de Seguridades y Oportunidades o Chile Solidario, siempre que fueran beneficiarias de estos sistemas hasta el 31 de diciembre de 2022.
Si deseas consultar la fecha de pago del Bono Marzo duplicado, puedes hacerlo a través del sitio web aportefamiliar.cl. Allí podrás verificar cuándo y dónde recibirás el aporte. Si eres beneficiario y cuentas con una CuentaRUT de BancoEstado, el bono se depositará automáticamente en dicha cuenta, lo que facilitará aún más su acceso.