Al menos 20 personas han muerto y 10 están desaparecidas en Petit-Goâve, al sur de Haití, tras el desborde del río La Digue, que atraviesa la ciudad, durante el paso del huracán Melissa por el Caribe, informó este miércoles el director general de Protección Civil, Emmanuel Pierre.
En declaraciones a medios locales, Pierre dijo que los equipos de rescate han recuperado 20 cuerpos, mientras siguen la búsqueda de 10 personas reportadas como desaparecidas.
De acuerdo con el funcionario, otras 10 personas resultaron heridas por la situación causada por Melissa, que el martes tocó tierra en Jamaica y la pasada madrugada en Cuba.
Ya la semana pasada, cuando todavía era tormenta tropical, Melissa causó tres muertes y al menos 16 heridos en Haití, un país muy vulnerable a los fenómenos naturales.
“Zona catastrófica” en Jamaica
El ministro del Gobierno Local y Desarrollo Comunitario de Jamaica, Desmond McKenzie, declaró este al país como una “zona catastrófica” por los estragos causados por el huracán Melissa.
En una rueda de prensa, McKenzie detalló que entre las zonas más afectadas por el huracán están Black River y Manchester, y que por ello, más de 25.000 personas se encuentran refugiadas, casi el doble de refugiados de lo que las autoridades habían informado el martes.
“Estamos con ustedes y deseamos lo mejor para todos”, afirmó McKenzie en el acto, donde también estuvo el director del Servicio de Meteorología de Jamaica, Evan Thompson.
“Hemos visto la extensión de los daños”, resaltó McKenzie.
Ante ello, el Gobierno pidió a los directores de los refugios que los mantengan abiertos, pues esperan que lleguen más personas a los mismos por el desastre.
Por su parte, el primer ministro de Jamaica, Andrew Holness, informó que aún se mantiene una vigilancia de inundaciones para el norte, suroeste y la zona sur-central del país, mientras prosiguen las lluvias que podrían provocar inundaciones y deslizamientos de tierra, especialmente en áreas bajas y susceptibles a inundaciones.
Holness dijo además que el huracán dejará de entre 3 y 6 pulgadas (75 a 150 milímetros) de lluvia adicionales, aunque esa cantidad podría aumentar en las zonas montañosas.
“Estas inundaciones y deslizamientos de terrenos podrían continuar durante el día y la noche de hoy”, alertó.
Melissa, mientras tanto, se aleja de Cuba convertido en un huracán de categoría 2, con vientos máximos sostenidos de hasta 160 kilómetros por hora, y comienza a dirigirse hacia Bahamas, tras provocar este miércoles inundaciones, crecidas de ríos y corrimientos de tierras en el este cubano.