Senapred decretó alerta temprana preventiva para todas las regiones en las que se pasará el ciclón extratropical y una serie de sistemas frontales, es decir, entre el Maule y Los Ríos.
Representantes de la Subsecretaría del Interior, Ministerio de Obras Públicas (MOP), Dirección Meteorológica de Chile (DMC), Dirección General de Aguas (DGA), SERNAGEOMIN, SEC, SISS, Bomberos, PDI, CONAF, Carabineros de Chile, Estado Mayor Conjunto (EMCO), Ministerio de Salud, se reunieron este lunes para coordinar el trabajo ante esta emergencia.
Miguel Ortiz, subdirector de Gestión de Emergencias, manifestó que “este evento viene acompañado con una Isoterma 0 alta, esto quiere decir que se registrarán precipitaciones en aquellos sectores donde generalmente cae nieve, lo que podría ocasionar escorrentías, y remociones en masas o aluviones”.
En La Araucanía, la directora de Senapred, Janet Medrano, indicó que “a contar del día de hoy se ha declarado una alerta temprana preventiva en la Región de La Araucanía por un evento meteorológico que ocasionará entre hoy y mañana precipitaciones moderadas, cercanas a los 50 milímetros en todas las zonas de nuestra región, pero para el día miércoles, jueves y viernes se ha informado una alerta meteorológica por precipitaciones intensas, que podrían afectar principalmente la zona precordillerana con precipitaciones con rangos entre los 50 a 80 milímetros diarios”.
En el caso de Biobío, Alejandro Sandoval, director de Senapred, comentó que “este sistema frontal tiene tres pulsos: el primero pulso afectará a la región durante la tarde noche del día martes, un segundo pulso a partir del mediodía del día miércoles y hasta el mediodía del día jueves, que es el más importante y que trae más agua, un tercer pulso durante la mañana del día viernes”.
“En suma, estos tres pulsos dejarán sobre los 100 milímetros en el litoral, la cordillera de la costa y del valle, y cercano a los 150 milímetros en el sector precordillerano. Sumado a esto, este sistema frontal viene acompañado de vientos importantes de entre 25 a 40 kilómetros por hora y con rachas de hasta 60 kilómetros por hora”, recalcó.
Junto a esto, autoridades anunciaron que a partir de las 08:00 horas de este martes se cerrará el Paso Los Libertadores, ante los riesgos en la transitabilidad segura de la ruta internacional.
[INFORMACIÓN] ⚠️🏔️
En coordinación con las autoridades de ambos países 🇨🇱🤝🇦🇷 el Paso Fronterizo Los Libertadores, permanecerá CERRADO 🚫el día martes 04 de junio, debido al ingreso de un frente de mal tiempo, que afectará a la Alta Montaña. 🏔️ pic.twitter.com/0qyGA9Fc7H
— CF Los Libertadores (@CFLosLibertador) June 3, 2024