Alrededor de 80 personas, muchos menores de edad y la mayoría de entre 25 y 30 años, se congregaron este viernes en las inmediaciones de la iglesia de Santa María la Real en Sevilla ante la imposibilidad de poder acceder a su interior, donde Falange de Sevilla había convocado una misa a las 19 horas en honor s sus caídos. Los dominicos cerraron las puertas del templo y los asistentes celebraron su particular homenaje alternativo en la calle, con improperios a la iglesia, consignas franquistas y el Cara al Sol con el saludo falangista del brazo en alto, como broche final. Todo el tiempo estuvieron custodiados por cuatro furgonetas de la Policía Nacional distribuidos a ambos lados de la calle.
“España, una grande y libre”; “Arriba España”, “Presente”, con el brazo en alto y cada vez que se leía el nombre de los fallecidos de la Falange durante la Guerra Civil, eran algunos de los gritos que se escucharon, mezclados con su interpretación de los acontecimientos de la II República, sucesos de la Guerra Civil y vinculaciones con los actuales líderes políticos y las políticas de memoria, entre ellas las exhumaciones de fosas –“profanacines de tumbas”, de acuerdo con los convocantes.
“Discursos guerracivilistas, alusiones a la República, el Cara al Sol, profirieron consignas inequívocamente franquistas y que constituyen una apología del franquismo”, indican miembros de la Federación Andaluza de Memoria Democrática (FAMD),y que estuvo presente en la concentración documentando lo sucedido. Esa entidad, que corregida al mayor nieto de asociaciones memorialistas de Andalucía, al igual que el partido político Adelante Andalucía, presentaría sendos escritos a la Delegación del Gobierno, la Fiscalía de Memoria Democrática y Derechos Humanos, y a la Junta de Andalucía para que suspendieran la misa por vulnerar las leyes de memoria nacional y andaluza.
“Empiezan en el 36 y acaban en 2025 diciendo lo mismo, cambiando los nombres de las políticas y de las personas que odian”, explica los interlocutores de la FAMD en relación a los ataques y amenazas que lanzaron a la formación andalucista. “Adelante Andalucía y demás patanes y animales de diputados, los chiringuitos de periodistas, los congresos y parlamentos autonómicos y nacionales. ¡La Falange está en la calle!”, se escuchó decir a uno de los que dos responsables que cogieron el megáfono.
Fuentes de la Policía Nacional confirman que no hubo ningún incidente, pero no precisan si levantaron acta de las consignas franquistas que lanzaron los congregados al tratarse de un dispositivo de prevención. Eso sí, una vecina les tiró un cubo de agua en el primer momento en que gritaron “¡Arriba!”. Ninguno de los asistentes llevaba ropa o banderas con símbolos preconstitucionales, que son los que están prohibidos, y únicamente portaban las bandera de Falange, una formación política que es legal en España.
Para la FAMD el acta policial junto con las imágenes que tomaron de la concentración podrían servir como pruebas si se pudieran incorporar al escrito que remitieron a la Fiscalía en el que también se advertía de los actos previos y posteriores a la misa, en el caso de que tuvieran lugar.
Los asistentes que estuvieron en las inmediaciones de la iglesia, en la calle de San Vicente, en pleno centro de Sevilla, poco menos de una hora, depositaron un ramo de flores frente a la puerta del templo. “Vuestra asistencia la ha hecho falange para conmemorar y orar por sus caídos, cosa que lamentablemente no ha sido posible por la negativa de esta iglesia que se niega a ofrecer esencia por el culto cristiano”, dijo uno de los intervinientes. Este diario no ha podido confirmar si han sido los dominicos quienes han decidido no autorizar el acto o si la suspensión ha venido impuesta desde Delegación del Gobierno o la Fiscalía.