Estado Unidos ha revocado la visa de Wole Soyinka, primer africano en conseguir el premio Nobel de Literatura en 1986. El nigeriano denunció este martes en rueda de prensa que la administración de Donald Trump le ha cancelado el documento que le fue emitido el año pasado y que deberá solicitar otro si quiere viajar al país norteamericano. “Para quienes esperan que asista a algún evento en Estados Unidos, no pierdan su tiempo… No tengo visa”, ha dicho Soyinka.
“No tengo antecedentes penales ni siquiera un delito menor que justifique la revocación”, ha asegurado. El dramaturgo ha explicado que el consulado de EE UU en el país africano le informó de la decisión mediante una carta fechada el 23 de octubre. Al leer el documento en voz alta ante los periodistas en Lagos, el centro económico de Nigeria, Soyinka ha bromeado con que era “una carta de amor bastante curiosa de una embajada”. “¿Alguna vez me he portado mal con los Estados Unidos? ¿He infringido alguna ley en algún lugar?“, ha lamentado.
Soyinka especuló que sus recientes comentarios comparando a Trump con el dictador ugandés Idi Amin —a quien le bastaron ocho años (1971-1979) para dejar 300.000 cadáveres y una nación devastada económica y moralmente, donde el robo, la extorsión y el crimen eran una forma de vida— podrían haber contribuido a la decisión del consulado estadounidense. El documento en cuestión se trataba de un visado temporal que se concede para propósitos como turismo, tratamientos médicos, negocio o trabajo.
El escritor de 91 años ha pasado varias temporadas en Estados Unidos enseñando en diferentes universidades. Soyinka informó en 2016 de que había renunciado a su residencia estadounidense en protesta por la elección de Donald Trump como presidente para su primer mandato en la Casa Blanca, como había prometido antes. Desde su vuelta a la Casa Blanca en enero pasado, Trump ha impulsado las expulsiones exprés y, a tal efecto, ha firmado acuerdos con países africanos como Esuatini, Ghana, Ruanda, Uganda y Sudán del Sur.
La Embajada de Washington en Nigeria informó el pasado julio de que los nigerianos que deseen viajar a EE UU recibirán solo permisos de entrada única, válidos por una duración de tres meses. Estas medidas coinciden con la reanudación de vuelos de deportación desde Estados Unidos en los últimos meses a países terceros, después de que la Corte Suprema autorizara en junio al Gobierno de Trump a efectuar estas expulsiones, un triunfo para su política de mano dura contra la inmigración.