El PSOE propondrá este martes en la reunión de la Mesa del Senado a Concha Andreu, presidenta de La Rioja la legislatura pasada, como vicepresidenta segunda de la Cámara Alta tras el vacío causado por la muerte de Guillermo Fernández Vara el 5 de octubre, un día antes de que hubiera cumplido 67 años, según han avanzado fuentes socialistas a EL PAÍS.
El PP tiene mayoría absoluta y controla el Senado, con una superioridad en el hemiciclo que también se reproduce en la Mesa. El partido de Alberto Núñez Feijóo domina el órgano rector de la cámara, compuesto por siete miembros (el presidente, dos vicepresidentes y cuatro secretarios), con una mayoría de 4 a 3 sobre los socialistas. La vacante dejada por Fernández Vara ha ampliado esa diferencia a favor del PP, que dobla a los integrantes socialistas (4-2). El resto de partidos no están en la Mesa. El PP está representado por el presidente Pedro Rollán, el vicepresidente primero Javier Maroto, la secretaria primera Eva Ortiz y la secretaria segunda Marimar Blanco. Los senadores socialistas ahora mismo presentes en la Mesa son María de los Ángeles Luna como secretaria tercera y Francisco Manuel Fajardo como secretario cuarto.
El manejo de la Mesa del Senado -como la del Congreso, donde el PP y Sumar imponen su mayoría al PP- es crucial porque permite fijar desde el orden del día de las sesiones plenarias. También califica los escritos y documentos de índole parlamentaria, declara su admisión o inadmisión y decide el procedimiento de tramitación de las distintas iniciativas. Su elección para cada legislatura tiene lugar en la sesión constitutiva de la Cámara. A todos sus miembros se les elige por votaciones secretas por medio de papeletas, según establece el reglamento de las Cortes.
La elección de Andreu tiene un marcado simbolismo para el PSOE. Una expresidenta autonómica por un ex presidente autonómico. Andreu puso fin en 2019 a 24 años de gobiernos ininterrumpidos del PP en La Rioja. La socialista, con 15 escaños, ganó las elecciones en la comunidad, uno de los tradicionales bastiones de la derecha. Cuatro años después, el PP recuperó La Rioja con mayoría absoluta. El Senado se convirtió en el refugio de los barones caídos del PSOE, como Ximo Puig, Javier Lambán, Fernández Vara y Andreu, que sí estuvo alineada en todo momento con Pedro Sánchez. Andreu es la única que fue en las listas del 23-J, el resto optó por la fórmula de ser senadores por designación autonómica. La expresidenta riojana renunció a presentarse a la reelección como líder regional en junio de 2024 y a finales de año le sucedió Javier García, alcalde de Arnedo y portavoz en el Parlamento autonómico.
Fernández Vara fue elegido vicepresidente segundo del Senado en agosto de 2023 en una votación dominada por la mayoría absoluta del PP. En la votación para la presidencia del Senado Rollán se impuso con 142 votos, mientras que el senador de Vox Ángel Pelayo Gordillo solo obtuvo los tres votos de su partido en una votación en la que 114 senadores, entre ellos los socialistas, votaron en blanco. Las vicepresidencias fueron para Maroto, que obtuvo también 142 votos, por los 98 de Fernández Vara. El PSOE confía en que el PP respete el equilibrio de fuerzas que se votó al inicio de la legislatura.
El Senado guardó tres minutos de silencio por la muerte de Fernández Vara el 7 de octubre, en el primer pleno sin él. Rollán le dedicó un sentido homenaje. “Hoy debemos recordar a un compañero, me atrevo a afirmar que a un amigo, que ha fallecido tras meses de lucha estoica. Nos unimos al dolor de sus familiares y de sus seres queridos”, apreció Rollán. “[Guillermo] Deja un vacío enorme, también en esta Cámara y, por supuesto, en nuestros corazones. Guillermo fue un señor en el más sentido y estricto significado de la palabra. Una persona excepcional, amable, generosa y cercana. Y si el diálogo y la búsqueda del acuerdo en política es algo positivo, estoy absolutamente convencido de que tendríamos que aseverar que Guillermo era un político extraordinario (…) Se ha ido demasiado pronto. Su marcha supone una gran pérdida para todos, para Extremadura y para España”, abundó el presidente del Senado, donde un ramo de rosas fue colocado en el escaño de la vicepresidencia segunda donde se sentaba el referente socialista. El PSOE espera que Andreu le releve en su lugar.