El director ejecutivo de Chile Transparente, Michel Figueroa, cuestionó este martes en Cooperativa el debate sobre el desempeño y el rol de los funcionarios públicos en el país, acusando una circulación de información imprecisa y, en algunos casos, deliberadamente falsa.
En entrevista con Lo Que Queda Del Día, el administrador público fue categórico al señalar que una discusión constructiva se hace muy difícil cuando, en medio de “un cuestionamiento transversal a la labor que hacen los funcionarios públicos”, esto se hace con datos “erróneos o intencionalmente inventados, justamente para desinformar a la ciudadanía“.
Asimismo, profundizó en la raíz de este cuestionamiento transversal, identificando una dualidad preocupante en la percepción ciudadana y el comportamiento interno del servicio.
“Sin duda aquí se da una dicotomía bien importante: en primer lugar, la mayoría de estas críticas que se han instalado desde los debates políticos, vienen de personas que tienen poco conocimiento del funcionamiento real del Estado y que pocas veces han requerido al Estado como usuarios de servicios públicos”, analizó el líder de Chile Transparente.
A esto sumo que existe “un grupo importante de funcionarios públicos que no se ha portado del mejor modo“, por lo que “ese descrédito que se instala es muy difícil de responsabilizar en la práctica, porque hay personas que desconfían de por sí de las instituciones públicas porque han tenido malas experiencias de atención”.
Cuestionamiento por cifras manipuladas
Un ejemplo claro de esta desinformación se observó en el debate sobre el aumento de funcionarios. Mientras se afirmaba la contratación de más de cien mil nuevos empleados, la realidad, según la Dipres y el Consejo para la Transparencia, era muy distinta.
“Se decía en el debate público que habían más de 100.000 nuevos funcionarios contratados en este último período, cuando la cifra real estaba en torno a solo 9.000“, explicó Figueroa en Cooperativa.
Además de las cifras infladas, la discusión se ha visto afectada por narrativas que -alertan- ignoran la complejidad del sector público. En esta línea, Figueroa hizo referencia a la cuestionada columna titulada “Parásitos”, realizada por un asesor de José Antonio Kast (Republicanos), ejemplo de la estigmatización que se intenta instalar contra los empleados estatales.
Según afirmó, este tipo de ataques “se contrapone a la labor de miles de personas que, como destacó la Contralora, “le dan vida a las funciones que cumple el Estado, desde situaciones de emergencia hasta situaciones de la vida cotidiana de las personas”.