La reciente liberación de un sicario vinculado al temido grupo criminal Tren de Aragua ha conmocionado a la opinión pública chilena, no solo por la gravedad del hecho en sí, sino por los riegos y amenazas que genera en los sistemas judiciales y penitenciarios del país.
En entrevista con El Diario de Cooperativa, Francisco Leturia, expresidente del Consejo para la Transparencia (CPLT) y profesor de Derecho de la Universidad Católica, calificó el incidente como “bochornoso” e instó a realizar una auditoría nacional de las brechas de seguridad, preferiblemente encargada a “una institución, ojalá extranjera”, para “que sincerara, aunque nos doliera, todas las falencias que tenemos y que nos pusiéramos las pilas en poco tiempo”.
La transparencia y la admisión de los errores son el primer paso para evitar que estas situaciones se repitan. La seguridad de la ciudadanía es la “primera preocupación de una autoridad” y asegurar que estas cosas no pasen “no cuesta tanto”, puntualizó el experto.