En el marco de los 55 años de relaciones diplomáticas entre Chile y China, el expresidente Eduardo Frei Ruiz-Tagle y el embajador chino Niu Qingbao encabezarán el panel central del 2° Congreso de Sinólogos Latinoamericanos 2025, que se realizará en Santiago del 31 de julio al 2 de agosto.
El encuentro, que reúne a expertos en sinología, académicos, autoridades y representantes del mundo empresarial, contará con un panel inaugural el jueves 31 de julio a las 10:00 horas en la Sala América de la Biblioteca Nacional, titulado: “Chile y China en el marco de los 55 años de relaciones diplomáticas. Análisis y proyección de la relación bilateral”.
La participación de Frei y Niu Qingbao subraya la relevancia estratégica de la relación bilateral, marcada por un intercambio comercial robusto, cooperación científica y educativa, y un creciente entendimiento político y cultural. El debate también se inserta en el contexto de los 20 años del Tratado de Libre Comercio entre ambos países y en la proyección regional de la Iniciativa de la Franja y la Ruta.
Bajo el lema “Hacia una Comunidad de Desarrollo Compartido entre China y América Latina”, el congreso abordará además temas como geopolítica Sur-Sur, enseñanza del idioma chino, intercambios culturales y cooperación en innovación, educación y diplomacia parlamentaria.
El evento es coorganizado por el Centro Mundial de Sinología de la Universidad de Lengua y Cultura de Beijing, su Consejo Sinolatinoamericano y universidades chilenas como la Universidad de Chile, la Universidad de Santiago y la Universidad Andrés Bello. Las actividades se desarrollarán en distintas sedes en Santiago, con traducción simultánea en chino, español, inglés y portugués.
La inscripción para el Segundo Congreso Sinolatinoamericano es gratuita y puede realizarse en este enlace.