El comediante estadounidense Pete Davidson levantó la voz para defender a Pedro Pascal, quien en las últimas semanas ha recibido una oleada de críticas en redes sociales por distintos motivos: desde su sobreexposición en Hollywood hasta su forma de interactuar con sus compañeras de reparto.
Durante su participación en el pódcast “This Past Weekend“, conducido por Theo Von, el exintegrante de “Saturday Night Live” cuestionó la rapidez con que los fanáticos pasan de la admiración al rechazo:
“La gente está deseando machacar a los famosos, ¿verdad? Hace dos años, todo el mundo decía que era un actor excelente y muy trabajador. Todos hacían un matiz: ‘Ha trabajado muchísimo y ha sido un actor con dificultades. ¡Qué lástima!’ Y un año después, está en todos los proyectos porque es un crack y todo el mundo dice: ‘¡Ándate a la mierda, hermano!'”, señaló Davidson.
Davidson, sin embargo, considera que estas críticas son injustas, pues Pascal “lleva 30 años trabajando muy duro y ahora parece que está aprendiendo a ir a tomar un café o a lidiar con alguien que te da una palmadita en el hombro con los auriculares puestos y te asusta”.
Para el comediante, “hay que darle un segundo para que se adapte a lo que supone todo esto”, añadió.
Incluso advirtió que el público puede volcarse con la misma rapidez sobre otras figuras de la industria. “El siguiente va a ser Walton Goggins. La gente cambia de opinión en un abrir y cerrar de ojos”, comentó.
La “fatiga de Pedro Pascal”
El actor se convirtió en una de las figuras más demandadas de Hollywood, protagonizando series como “The Last of Us” y “The Mandalorian”, además de participar en producciones cinematográficas de gran repercusión, como “Gladiador II”, “Eddington” de Ari Aster y “Los 4 Fantásticos” del universo Marvel.
Incluso, se ha convertido en rostro de campañas de marcas como Apple, aprovechando su constante exposición, que lo ha transformado en un personaje omnipresente, fenómeno que en redes sociales ya denominan la “fatiga de Pedro Pascal“.
A ello se suman críticas relacionadas con sus posturas políticas, entre ellas su defensa de los derechos de las personas transgénero, de los inmigrantes, y su enfrentamiento público con la escritora J.K. Rowling, a quien acusó de promover discursos de odio.
En paralelo, la cercanía física de Pascal con su coprotagonista en “Los 4 Fantásticos“, Vanessa Kirby, ha generado debate: algunos usuarios lo ven como gestos de apoyo ante su ansiedad, mientras que otros los consideran excesivos.