El Ingreso Mínimo Garantizado es un beneficio que se entrega mes a mes a los trabajadores que cumplen con los requisitos y tienen un sueldo bruto mensual inferior a $497.272 pesos. La postulación para recibir este beneficio puede ser realizada tanto por el empleador con clave tributaria de la empresa como por el propio trabajador a través del sitio web ingresominimo.cl.
Si deseas realizar la postulación por tu cuenta y cumples los requisitos, debes ingresar al sitio web mencionado y completar la información requerida, incluyendo tus datos bancarios para recibir el aporte. Luego, deberás aceptar la declaración jurada y enviar la solicitud. La respuesta a tu postulación será notificada a través del correo electrónico.
Entre los requisitos para recibir el pago mensual del Ingreso Mínimo Garantizado se encuentra ser trabajador dependiente con un contrato acogido al Código del Trabajo, tener un sueldo bruto mensual inferior a $497.272, y tener una jornada ordinaria de trabajo de más de 30 horas y hasta 45 horas semanales.
Además, es necesario pertenecer a un hogar clasificado dentro del 90% más vulnerable de la población según el Registro Social de Hogares (RSH) para acceder al Ingreso Mínimo Garantizado. El monto del pago se calcula en base a la remuneración bruta mensual percibida durante el tercer mes anterior al pago del beneficio.
Durante el año 2023, el monto máximo a recibir por el Ingreso Mínimo Garantizado es de hasta $66.893 pesos. Sin embargo, este monto puede ser disminuido dependiendo del ingreso bruto que reciba cada trabajador beneficiado. Recuerda que si ya tienes una postulación al beneficio anterior al mes de mayo de 2022, tus datos serán utilizados para el cálculo del beneficio y no necesitas realizar una nueva postulación.