El seminario “Volver a crecer: shock de inversión, shock de optimismo” de la Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa) es este jueves un epicentro de convergencia entre el mundo empresarial, las autoridades económicas y los candidatos presidenciales.
En un evento en que participan José Antonio Kast (Republicanos), Jeannette Jara (oficialismo) y Evelyn Matthei (Chile Vamos), el ministro de Hacienda, Mario Marcel, abordó uno de los temas más relevantes de la última jornada: la decisión de Estados Unidos de excluir a los cátodos y al cobre refinado de los aranceles, lo que impacta positivamente a Chile.
Durante su intervención, el jefe de la billetera fiscal destacó la reacción positiva de los mercados a esta noticia. “Lo que alcanzamos a ver ayer fue que la brecha entre el precio Comex de Estados Unidos y el precio de la Bolsa de Metales de Londres se redujo drásticamente“, explicó, señalando que el primer valor había estado “castigado” durante meses por la expectativa de aranceles.
Este brecha “no incide mayormente sobre los ingresos de nuestras compañías porque el cobre básicamente se transa en los precios de la Bolsa de Metales de Londres”, añadió Marcel.
La presidenta del Banco Central, Rosanna Costa, también participó en el seminario, que a esta hora concentra la atención de la élite económica y política del país.