Marc Márquez acumula ya siete operaciones en su magullado brazo derecho en el último lustro. El piloto español de Ducati ha tenido que pasar finalmente por el quirófano este lunes en el Hospital Ruber Internacional de Madrid para estabilizar la fractura en el hombro que sufrió tras su fuerte caída en el GP de Indonesia de MotoGP. El flamante campeón del mundo, que en un primer momento optó por un tratamiento conservador, ha sido intervenido con éxito por el mismo equipo médico que le diagnosticó la rotura de la apófisis coracoides de la articulación –un saliente óseo situado en la porción superior y anterior de la escápula–, acompañada además de una lesión en los ligamentos acromioclaviculares, hace una semana.
La falta de estabilización en la extremidad después de una semana de inmovilización ha desechado el plan inicial, que buscaba evitar la operación. La estabilización quirúrgica, en todo caso, estaba contemplada como una posibilidad si no había una evolución favorable después de una semana de inmovilización. Los doctores Samuel Antuña e Ignacio Roger de Oña, quienes encabezan los cuidados del piloto desde su traslado a Madrid en 2022, han decidido intervenir ante el riesgo de que quedara cierta inestabilidad residual en el mismo brazo que ha sufrido todo tipo de percances desde que Márquez inició su calvario de lesiones en el GP de España de 2020. Además de fijar el hueso, han aprovechado para reparar los ligamentos dañados en el accidente.
Ducati mantiene los plazos indefinidos para la recuperación del nueve veces campeón del mundo, que se perderá seguro el fin de la gira transoceánica en Australia y Malasia y no tiene un calendario fijo para su retorno a la competición. Las dos últimas citas del Mundial de 2025 se disputan en Portugal y Valencia, el 9 y 16 de noviembre respectivamente, pero Márquez ya apuntó tras su nueva lesión que hará caso al consejo de los doctores y no se precipitará una vez cumplidos todos los objetivos del curso tanto a nivel individual como colectivo.
Desde el trompazo que le hundió en la miseria en Jerez hace cinco años, Márquez ha sido intervenido en cuatro ocasiones del húmero del brazo derecho rumbo a la reconquista cosechada este curso. Adicionalmente, en 2023 fue intervenido del síndrome compartimental y también del metacarpiano de la mano derecha tras sufrir una fractura en la extremidad. En su exploración de la extremidad tras la caída en Mandalika, los doctores descartaron una afectación del húmero y de las dolencias previas con la nueva lesión.
El catalán, a sus 32 años, capturó su séptima corona en MotoGP con un espectacular registro de 11 victorias y 15 podios en 18 carreras disputadas. A pesar de no completar la carrera en Indonesia tras ser embestido por Marco Bezzecchi (Aprilia) y terminar en la grava lesionado, su margen al frente de la clasificación sobre Álex Márquez sigue siendo de 183 puntos, lo que equivale a cinco fines de semana de competición logrando pleno de puntos (37). En la cita de este fin de semana en Philip Island, el probador italiano de Ducati, Michele Pirro, sustituirá al corredor de Cervera.