El ministro de Economía, Nicolás Grau, planteó la posibilidad de repetir la votación de la comisión mixta del proyecto de ley de fraccionamiento pesquero, tras reconocer que el subsecretario de Pesca, Julio Salas, entregó un dato incorrecto ante la instancia.
“Consideramos razonable que se repita la votación para esos efectos, pero la decisión de hacerlo, que es una decisión posible, depende en última instancia de los parlamentarios, y ellos son soberanos respecto a ella. Cuando vayamos a esa sesión (de la mixta), vamos a argumentar a favor de que se pueda repetir la votación”, adelantó el secretario de Estado, que ha sido ampliamente criticado este viernes.
Si bien consideró “discutible cuánto influenció (la información errada) en esta decisión, lo importante es que cualquier efecto que haya podido generar esta información errónea se puede solucionar, porque se puede repetir la votación, y creemos que ese es el camino a seguir”.
Consultado sobre la permanencia de Salas en el gabinete, añadió que “el subsecretario tiene toda mi confianza”, mas no quiso referirse a la exigencia de algunos parlamentarios por que abandone la cartera de Economía.
Ante los cuestionamientos surgidos en torno a un dato presentado por esta Subsecretaría durante la sesión del 7 de mayo en la Comisión Mixta que discute el proyecto de Ley de Fraccionamiento, y con el objetivo de resguardar un debate público informado y transparente, declaramos: pic.twitter.com/eld1s6w1xi
— Subpesca 🐟🇨🇱 (@SubpescaCL) May 9, 2025
Poco después de estas declaraciones, la propia Subsecretaría de Pesca salió al paso de la controversia, relevando en un comunicado que “se ha cuestionado particularmente un dato referido al consumo de la cuota industrial de merluza en 2024“.
“Este dato fue parte de los antecedentes entregados en septiembre de 2024, momento en que se inició la tramitación del proyecto. La cifra correspondía al nivel de captura a esa fecha, y no corresponde al total anual de 2024. Por tanto, el cuadro presentado en esa sesión del miércoles 7 de mayo se encontraba desactualizado“, precisa el escrito.
Dicho esto, hace ver que el proyecto, que acaba de ser visado por la comisión mixta, antes “fue aprobado en la Cámara de Diputadas y Diputados con 111 votos a favor, y posteriormente en la Sala del Senado con 40 votos a favor y uno en contra. Su apoyo transversal da cuenta del diálogo amplio y la transparencia de su tramitación“.