El ilustrador Drew Struzan, autor de algunos de los carteles más emblemáticos de Hollywood, falleció a los 78 años, según informó su hermano Greg, en Instagra, tras una larga batalla contra el Alzheimer,
Nacido en Oregón en 1947, Struzan comenzó su trayectoria diseñando portadas de discos para artistas como Black Sabbath, The Beach Boys y Alice Cooper, antes de dar el salto al cine.
Su oportunidad llegó en 1978, cuando Lucasfilm lo contrató para el cartel del reestreno de “Star Wars”. Aquel trabajo, conocido como “Circus”, llamó la atención de George Lucas y Steven Spielberg, quienes lo incorporarían como colaborador habitual en sus producciones.
Durante los años 80, Struzan se consolidó como el gran maestro del cartel pintado a mano, dejando su huella en títulos como “Los Goonies”, “Blade Runner“, “E.T. el extraterrestre“, “La cosa del otro mundo” y la trilogía de “Regreso al futuro“.
En 2008, tras diseñar el cartel de “Indiana Jones y el reino de la calavera de cristal“, el artista anunció su retiro oficial, aunque regresó ocasionalmente para proyectos especiales, como “Star Wars: El despertar de la Fuerza” y “Cómo entrenar a tu dragón: El mundo oculto“.
En 2013, su trayectoria fue retratada en el documental “Drew: The Man Behind the Poster“, con testimonios de figuras como Spielberg, Lucas, Guillermo del Toro, Harrison Ford y Michael J. Fox. A lo largo de su carrera, creó más de 150 afiches que definieron la estética visual del cine de aventuras y ciencia ficción de las últimas décadas.
“Carta de amor”
Su esposa, Dylan Struzan, escribió a finales de marzo un emotivo mensaje en la página de fans del artista en Facebook, donde relató las dificultades que enfrentaba en sus últimos años debido al Alzheimer: “Drew ya no puede pintar ni firmar para ustedes. No disfruta de una jubilación merecida, sino que lucha por su vida“, expresó.
En la misma publicación, Dylan destacó: “Ha dejado un sólido legado de amor y alegría en su obra. Siempre ha sido una especie de carta de amor. Su objetivo era hacer de la Tierra un lugar mejor para vivir creando algo hermoso. Pero, como una flor, su temporada está llegando a su fin“.