En una reciente iniciativa legislativa, los diputados Daniel Manouchehri y Daniella Cicardini propusieron una medida para prohibir el ingreso a partidos de fútbol profesional a personas inscritas en el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos. Este movimiento surge en el contexto de una modificación a la ley de Estadio Seguro, planteando que aquellos con recursos para asistir al estadio deben contar con la capacidad de cumplir con sus obligaciones alimentarias.
Para saber si eres deudor de pensión alimenticia en Chile, puedes consultar el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos a través del sitio web del Registro Civil. Allí, ingresando tu RUT y ClaveÚnica, podrás solicitar el certificado de deuda de pensión de alimentos, el cual será enviado a tu correo electrónico.
La inclusión en el Registro de Deudores ocurre si debes tres meses consecutivos o cinco meses discontinuos de pensiones de alimentos, siempre que exista una resolución judicial que lo ordene. Esta información proviene directamente de los tribunales de familia y cualquier trámite o duda relacionada debe gestionarse en los tribunales correspondientes.
Quienes pueden pedir el certificado de deudas de pensión de alimentos son el deudor, personas beneficiadas o sus representantes legales, tribunales de familia, órganos estatales y entidades públicas, así como cualquier persona o entidad obligada por ley a consultar estos antecedentes.
Además de la prohibición de ingreso a estadios, existen otras medidas para asegurar el pago de la pensión alimenticia en Chile. Estas incluyen la retención de devolución de impuestos, retención de fondos de créditos bancarios, impedimento de traspaso de propiedades o vehículos, negación de licencia de conducir, restricciones en la emisión o renovación de pasaportes, retenciones de remuneraciones, inhabilidad para recibir beneficios económicos del Estado, y la posibilidad de pagar la deuda con la indemnización por años de servicio en casos de despido laboral.