El Fondo de Garantía Estatal (FOGAES) se ha convertido en una valiosa herramienta implementada por el Gobierno para apoyar a las familias chilenas en la adquisición de su primera vivienda y reactivar el sector inmobiliario en el país. Esta iniciativa permite al Estado actuar como aval para acceder a un crédito hipotecario con hasta un 90% de financiamiento, brindando a las instituciones financieras la posibilidad de ofrecer un mayor porcentaje del valor total de la casa.
Para postular al FOGAES, los interesados deben realizar el proceso directamente con las instituciones financieras que participan en esta medida. Entre ellas se encuentran BancoEstado, Banco Santander, Scotiabank, Banco Internacional, BCI, Itaú, Banco BICE, Banco Falabella y Coopeuch. Las postulaciones se encuentran abiertas hasta el 3 de abril del 2024.
???? 1.261 personas ya han solicitado el #Fogaes para acceder a su primera vivienda ? Pero, ¿qué es este beneficio? Facilita el acceso a la primera vivienda de hasta 4.500 UF. Conócelo aquí ?? pic.twitter.com/hhfe9gz9CT
— Gobierno de Chile (@GobiernodeChile) June 28, 2023
Para ser beneficiario del programa, es necesario cumplir con una serie de requisitos. El primero de ellos es ser una persona natural que desee financiar una primera vivienda con la intención de habitarla, es decir, no ser propietario de otra propiedad habitacional. Además, el valor de la vivienda no debe superar las UF 4.500.
Asimismo, es importante que el postulante al programa FOGAES no haya recibido ningún tipo de subsidio o beneficio estatal para el financiamiento de la vivienda, y que no se encuentre con inscripción vigente en el Registro Nacional de Deudores de Pensión de Alimentos.
Es fundamental destacar que aquellos que ya hayan sido beneficiados anteriormente con la Garantía FOGAES Apoyo a la Vivienda no podrán acceder nuevamente al programa. Por último, también es requisito cumplir con la evaluación crediticia propia de cada institución financiera, lo que garantizará la capacidad de pago del beneficiario.