La Armada de Chile ha abierto su segundo llamado de admisión para la Escuela de Grumetes, proporcionando a los jóvenes la oportunidad de formarse como futuros suboficiales en el periodo 2024. Esta prestigiosa institución, ubicada en la Isla Quiriquina, Talcahuano, brinda una formación técnica superior reconocida por el Estado y ofrece diversas opciones de cursos para los postulantes.
Los cursos disponibles abarcan una amplia variedad de áreas, con distintos sueldos, permitiendo que los jóvenes opten por formarse como Grumetes navales, Grumetes litorales, Grumetes mayordomos, Grumetes cocineros, Grumetes de sanidad naval, o incluso Grumetes infantes de marina, según sus preferencias y aptitudes.
Una de las preguntas frecuentes al considerar una carrera en la Armada de Chile es cuánto ganan los suboficiales. El proceso de remuneración comienza con la graduación de la Escuela de Grumetes. Un marinero primero o soldado primero, gana $642.057, mientras que un cabo primero recibe una suma de $966.263. Subiendo hasta un suboficial mayor, el escalafón mejor pago, el sueldo es de $2.065.988.
Según el portal de Transparencia, los sueldos de los suboficiales de la Armada de Chile para el año 2023 varían según el grado y la antigüedad. Este es un aspecto importante a considerar para quienes deseen formar parte de esta prestigiosa institución.
Para postular a la Escuela de Grumetes de la Armada de Chile, los interesados deben seguir un proceso en línea que implica crear un usuario en el sitio web oficial y completar un formulario de postulación. Se les pide que indiquen sus preferencias de curso y las sedes donde rendirán los exámenes de admisión. Además, deben proporcionar información personal, académica y, si corresponde, militar. El proceso de postulación implica un pago de $8.000.