El Subsidio de Discapacidad para menores de 18 años es un beneficio que el Estado de Chile otorga a aquellos menores de edad que se encuentren en situación de discapacidad mental, física o sensorial severa y que pertenezcan a familias de escasos recursos. Este subsidio consiste en un monto mensual de $103.086 destinado a apoyar a estas familias en los gastos relacionados con la discapacidad de sus hijos.
Si deseas verificar si eres beneficiario de este subsidio, puedes hacerlo a través del enlace de Chile Atiende, utilizando tu Clave Única y el RUT del posible beneficiario. En caso de no haber postulado aún y creer cumplir con los requisitos, también puedes realizar la postulación a través del mismo enlace.
El Subsidio de discapacidad para menores de 18 años está dirigido a las personas menores de edad que presenten una discapacidad mental, física o sensorial severa, y que se encuentren dentro del 60% más vulnerable de la población según la clasificación socioeconómica del Registro Social de Hogares. Además, es requisito tener residencia continua en el país durante al menos tres años anteriores a la fecha de solicitud.
Otro requisito es contar con una resolución de la Comisión de Medicina Preventiva e Invalidez (COMPIN) o con un certificado o credencial del Registro Nacional de Discapacidad que certifique la discapacidad en vigencia. Esto puede ser una discapacidad mental, física o sensorial de al menos un 50% (severa o profunda) o una discapacidad mental acreditada según la Ley Nº 18.600.
Las personas que reciben este subsidio a partir de los 17 años con 6 meses serán evaluadas por el IPS con el fin de verificar el cumplimiento de los requisitos para acceder a la Pensión Básica Solidaria de Invalidez (PBSI) al cumplir los 18 años, asegurando así la continuidad de los beneficios otorgados por el Estado.