¿Qué ha sucedido con el beneficio del Bono Chile Apoya Invierno de 120 mil pesos? Este bono, destinado al 35% de la población más vulnerable para hacer frente al aumento en los precios de los alimentos y servicios básicos durante el invierno, ya no se está entregando.
En su lugar, este año se implementó el Bono Invierno. Es importante destacar que el período para cobrar el Bono Chile Apoya Invierno era de solo 9 meses, y finalizó en mayo de este año. El Bono Chile Apoya Invierno entregaba a sus beneficiarios la suma de $120.000.
En cambio, este año el Bono Invierno consistió en un primer pago de $74.767 y un segundo pago de $60.000, sumando un total de $134.767. Si deseas saber si has recibido el segundo pago del beneficio, puedes ingresar a un sitio web o llamar al Call Center para consultar. Es importante tener a mano tu RUT y fecha de nacimiento para realizar la verificación.
En cuanto a los requisitos para ser beneficiario del Bono Invierno, se establece que deben ser personas mayores de 65 años o más al 1 de mayo de 2023. Además, los pensionados cuyas pensiones sean iguales o inferiores al valor de la pensión mínima de vejez para pensionados de 75 años o más también pueden optar al beneficio.
Esto incluye a pensionados de instituciones como el Instituto de Previsión Social, el Instituto de Seguridad Laboral, las Cajas de Previsión (Dipreca y Capredena) y las Mutualidades de Empleadores. Asimismo, aquellos pensionados que reciban una Pensión Garantizada Universal (PGU) y cumplan con los requisitos establecidos también pueden obtener el beneficio.