El Bono de Reconocimiento es un beneficio que a menudo pasa desapercibido para muchas personas en el país. Este bono está destinado a trabajadores que realizaron la transición desde el sistema de pensiones antiguo hacia el actual sistema de las AFP.
Su recepción se da en dos circunstancias principales: cuando un individuo se jubila por edad o invalidez, o cuando lamentablemente fallece. La peculiaridad de este bono radica en que se suma al saldo de la Cuenta de Capitalización Individual, fortaleciendo los ahorros acumulados hasta el momento de la jubilación.
Para solicitar el Bono de Reconocimiento, es fundamental contar con el RUT y dirigirse a la AFP a la cual el interesado se encuentra afiliado. Allí, se debe completar una Solicitud de Cálculo y Emisión de Bono de Reconocimiento, además de llenar el Anexo Detalle de Empleadores si corresponde. Estos formularios son proporcionados por la propia AFP. Al completarlos, se debe proporcionar información clara, como datos identificatorios, fecha de afiliación, cajas de previsión a las que se pertenecía, empleadores y los períodos laborales correspondientes.
El cálculo del Bono de Reconocimiento se lleva a cabo mediante una fórmula matemática que utiliza datos y factores predefinidos para generar un valor nominal en la fecha de afiliación. Este cálculo se realiza automáticamente mediante un sistema computacional, tomando en cuenta los períodos de cotización registrados en el antiguo régimen previsional. El valor del bono se reajusta anualmente de acuerdo con el Índice de Precios al Consumidor (IPC) y obtiene un interés del 4% anual, que se capitaliza anualmente desde la fecha de ingreso al sistema de AFP.
Para ser elegible para el Bono de Reconocimiento, es necesario cumplir con ciertos requisitos. Se requiere contar con al menos 12 cotizaciones mensuales en alguna de las antiguas Cajas de Previsión, realizadas entre el 1 de noviembre de 1975 y el 31 de octubre de 1980.