El Bono Invierno 2023 es uno de los subsidios más importantes que se otorgan en Chile, y este año trae una novedad significativa: el monto se duplicará para todos los beneficiarios. El presidente de la República, Gabriel Boric, anunció esta medida y brindó más detalles sobre el incremento para este año.
Para consultar si eres uno de los beneficiarios del Bono Invierno 2023, debes ingresar al sitio web oficial de Chile Atiende (https://www.chileatiende.gob.cl/) y proporcionar tu número de RUT. Allí podrás verificar si recibirás más de 130.000 pesos chilenos en el mes de junio si cumples con los requisitos.
Ahora, veamos quiénes son los que cumplen los requisitos para ser beneficiarios del Bono Invierno 2023. Se incluyen los pensionados del Instituto de Previsión Social, del Instituto de Seguridad Laboral, de las Cajas de Previsión y de las Mutualidades de Empleadores de la ley Nº16.744, cuyas pensiones sean iguales o inferiores al valor de la pensión mínima de vejez establecida en el artículo 26 de la ley Nº15.386. Además, se consideran los pensionados del sistema establecido en el decreto ley Nº3.500 de 1980, que reciben pensiones mínimas con garantía estatal según el título VII de dicho cuerpo legal.
También se incluyen en el Bono Invierno los pensionados de dicho sistema que reciben un aporte previsional solidario de vejez, siempre que sus pensiones sean iguales o inferiores al valor de la pensión mínima de vejez establecida en el artículo 26 de la ley Nº15.386 para pensionados de 75 años o más. Asimismo, se consideran los beneficiarios de la pensión garantizada universal, siempre y cuando no tengan derecho a otra pensión en algún régimen previsional.
Finalmente, se consideran para el Bono Invierno aquellos pensionados de algún régimen previsional que, además de recibir una pensión garantizada universal, tengan pensiones iguales o inferiores al valor de la pensión mínima de vejez establecida en el artículo 26 de la ley Nº15.386 para pensionados de 75 años o más, en la fecha de pago del beneficio.