Las intensas lluvias que han afectado la zona centro-sur de Chile han dejado un fuerte impacto en varias comunas de la región. El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) ha actualizado constantemente el estado de emergencia debido a este fenómeno climático.
Ante esta situación, diversas municipalidades han habilitado centros de acopio para ayudar a las personas afectadas. El Gobierno anunció la entrega de un Bono de Recuperación para las familias afectadas por el temporal en la zona centro-sur. Este bono, de hasta $1.500.000, será proporcional al daño provocado por las lluvias y no será necesario postular, ya que se utilizará la información recopilada en la ficha FIBE. El monto se depositará directamente en la CuentaRut del jefe de hogar.
Diversas municipalidades han habilitado centros de acopio para ayudar a las familias damnificadas por las inundaciones y las fuertes lluvias. En Coltauco, por ejemplo, ya no se recibirán donaciones de ropa, pero se necesitan artículos de higiene como shampoo, jabón, cepillos y pasta de dientes, toallitas húmedas, así como alimentos como legumbres, harina, leche, aceite, té y café.
En Talagante, se informó que se han cerrado los albergues de emergencia, pero el centro de acopio sigue disponible para ayudar a los damnificados. En las comunas de San Fernando, Linares y Melipilla también se han establecido centros de acopio para brindar asistencia a las familias afectadas.
En la Región Metropolitana también se han habilitado centros de acopio para ayudar a las personas damnificadas. Las comunas de Maipú y Providencia son algunas de las que han puesto a disposición estos espacios para recibir donaciones. Además, la organización Desafío Levantemos Chile ha activado una cuenta para brindar ayuda directa a las personas afectadas por el sistema frontal en diferentes zonas del país. Aquellos interesados en colaborar pueden hacerlo a través de su sitio web oficial.