La licencia de conducir es el único documento que habilita a una persona para manejar por las calles de Chile, por lo que perderla o que se la roben implica un problema que hay que solucionar cuanto antes. Afortunadamente, existe un procedimiento para bloquear la licencia extraviada o robada y solicitar un duplicado sin necesidad de rendir exámenes.
El primer paso es bloquear temporalmente la licencia para que ingrese a la base de datos del Registro Civil como documento perdido o robado. Este bloqueo es gratuito y dura dos días hábiles. Para bloquear la licencia se puede ingresar al sitio web del Registro Civil o llamar al 600 370 2000. Se debe indicar el número de RUT y el primer apellido de la madre del titular de la licencia. Si se encuentra la licencia antes de que se cumpla el plazo, se puede desbloquear por el mismo medio.
Si pasados los dos días hábiles no se encuentra la licencia o se sabe que no se va a recuperar, se debe realizar un bloqueo definitivo. Este bloqueo también es gratuito y se hace en alguna de las oficinas del Registro Civil a lo largo del país. Se debe presentar la cédula de identidad vigente y solicitar el certificado de bloqueo, que servirá para pedir un duplicado de la licencia luego de que la hayas perdido o te la hayan robado.
Con el certificado de bloqueo en mano, se puede solicitar un duplicado de la licencia de conducir en la municipalidad donde se obtuvo originalmente. Se debe presentar además la cédula de identidad vigente y un documento que acredite residencia. La municipalidad elaborará una copia de la licencia anterior sin exigir ningún tipo de examen. El costo del duplicado varía según cada municipalidad, pero suele rondar los 10 mil pesos.
Es importante realizar el bloqueo temporal lo antes posible después de perder o sufrir el robo de la licencia de conducir, para evitar que un tercero haga mal uso de ella y cause problemas al titular. También es conveniente hacer una denuncia policial por el extravío o el hurto, para tener un respaldo legal en caso de que sea necesario. Finalmente, se recomienda guardar una copia digital o física de la licencia, para facilitar su identificación y recuperación.